Så här skyddar du dig själv och din familj från matburna sjukdomar

Cómo protegerse de las enfermedades transmitidas por alimentos

Las enfermedades transmitidas por alimentos son un problema común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Estas enfermedades pueden ser causadas por bacterias, virus, parásitos u hongos que se encuentran en los alimentos que consumimos. Para proteger a tu familia de estas enfermedades, es importante seguir medidas de seguridad e higiene en la preparación y manipulación de alimentos. A continuación, te ofrecemos algunos consejos para protegerte a ti y a tu familia de las enfermedades transmitidas por alimentos.

Lavado de manos adecuado

Una de las medidas más importantes para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos es el lavado adecuado de manos. Es fundamental lavarse las manos con agua y jabón antes de manipular alimentos, después de ir al baño, después de tocar mascotas y después de cambiar pañales. El lavado de manos debe durar al menos 20 segundos y asegurarse de limpiar todas las áreas de las manos, incluidas las uñas y los dedos.

Almacenamiento adecuado de alimentos

Para prevenir la contaminación de los alimentos, es importante almacenarlos correctamente. Los alimentos perecederos como carnes, lácteos y productos frescos deben mantenerse refrigerados a temperaturas seguras para evitar el crecimiento de bacterias dañinas. Además, es importante separar los alimentos crudos de los cocidos para evitar la contaminación cruzada.

Cocinado adecuado de alimentos

El cocinado adecuado de los alimentos es crucial para matar cualquier bacteria o virus que pueda estar presente en ellos. Es importante cocinar la carne, aves de corral, pescado y huevos a temperaturas seguras para garantizar que estén completamente cocidos. Utiliza un termómetro de cocina para asegurarte de que los alimentos alcanzan la temperatura adecuada para su consumo seguro.

Evitar la contaminación cruzada

La contaminación cruzada es una de las principales causas de enfermedades transmitidas por alimentos. Para evitarla, es importante utilizar tablas de cortar separadas para alimentos crudos y cocidos, así como utensilios diferentes para manipular cada tipo de alimento. Limpia y desinfecta las superficies de la cocina regularmente para evitar la propagación de bacterias.

Consumo de agua segura

El agua contaminada también puede ser una fuente de enfermedades transmitidas por alimentos. Asegúrate de beber agua potable segura, ya sea utilizando un filtro de agua en casa o comprando agua embotellada de fuentes confiables. Evita beber agua de fuentes desconocidas o que puedan estar contaminadas.

Atención a los alimentos procesados

Los alimentos procesados también pueden ser una fuente de enfermedades transmitidas por alimentos si no se manipulan y cocinan correctamente. Asegúrate de seguir las instrucciones de almacenamiento y preparación en los envases de alimentos procesados para garantizar su seguridad. Evita consumir alimentos caducados o en mal estado.

Seguimiento de las normas de seguridad alimentaria

Es importante seguir las normas de seguridad alimentaria establecidas por las autoridades sanitarias para garantizar la inocuidad de los alimentos que consumes. Mantente informado sobre las alertas de seguridad alimentaria y retira del consumo cualquier alimento que pueda estar contaminado o haya sido retirado del mercado por motivos de seguridad.

En resumen, proteger a tu familia de las enfermedades transmitidas por alimentos requiere seguir medidas de higiene y seguridad en la manipulación y preparación de alimentos. Lava tus manos adecuadamente, almacena los alimentos correctamente, cocina los alimentos de forma segura, evita la contaminación cruzada, consume agua segura, presta atención a los alimentos procesados y sigue las normas de seguridad alimentaria. Siguiendo estos consejos, puedes proteger a tu familia de las enfermedades transmitidas por alimentos y disfrutar de una alimentación segura y saludable.